Articulo 3 de Serie: “Siete razones para hacer actividad acuática con tu bebé” La Matronatación: Un impulso para que tú bebe socialice y sea más feliz.
En Chapoteos, sabemos que los bebés son pequeñas esponjitas que aprenden de todo lo que les rodea. No solo están desarrollando habilidades físicas y motoras, sino que también están empezando a explorar el maravilloso mundo de las relaciones sociales. Y, ¿qué mejor lugar para fomentar ese desarrollo que en el agua? ¡Sí, la matronatación no solo ayuda a que los bebés se sientan cómodos en el agua, sino que también los ayuda a socializar más fácilmente!

¿Cómo Ayuda la Matronatación a que los Bebés Socialicen?

El agua no solo es un entorno relajante, sino también el espacio perfecto para que los bebés aprendan a interactuar con otras personas. Aquí te contamos cómo nuestras clases de matronatación ayudan a tu pequeño a convertirse en un gran explorador social:
  1. Primeros amigos y risas compartidas
    Las clases de matronatación son una oportunidad única para que tu bebé comparta tiempo con otros niños de su edad. Desde saludarse con sonrisas hasta imitar los movimientos de sus compañeros, estas interacciones tempranas son el inicio de sus habilidades para hacer amigos. Además, ¡verás lo divertido que es cuando comienzan a chapotear juntos!
  2. Aprender a confiar en otros
    En nuestras clases, los bebés interactúan no solo contigo, sino también con los instructores y otros adultos presentes. Esto les ayuda a desarrollar confianza en personas fuera de su círculo más cercano. Poco a poco, van entendiendo que el mundo está lleno de caras amigables.
  3. Observar e imitar
    Los bebés aprenden muchísimo observando a otros. En nuestras clases, tu pequeño verá cómo otros bebés se divierten y prueban cosas nuevas. Este ambiente les motiva a explorar y a probar por sí mismos, mientras refuerzan su confianza y curiosidad.
  4. Crear rutinas compartidas
    Al asistir regularmente a nuestras clases, los bebés reconocen a los mismos compañeros y se familiarizan con ellos. Esto fortalece sus lazos sociales, y esas caritas conocidas se convierten en parte de su pequeño círculo social.

    Conclusión: Más Chapoteos, Más Amigos

    La matronatación no es solo una actividad para aprender a nadar; es una experiencia completa que ayuda a los bebés a descubrir el agua, ganar confianza y, sobre todo, hacer amigos. Al permitirles compartir tiempo con otros niños, aprenderán a socializar de manera natural y divertida, una habilidad que los acompañará toda la vida.
    No dejes que el invierno sea una barrera. Chapoteos está aquí para ofrecerte un lugar cálido, seguro y lleno de risas para que tu bebé siga disfrutando y aprendiendo. ¡Te esperamos en nuestras piscinas climatizadas para seguir chapoteando juntos todo el año!
    ¡Inscríbete ahora y acompáñanos en esta experiencia única para ti y tu bebé!

 

, , Articulo 2 de Serie: “Siete razones para hacer actividad acuática con tu bebé”. Desarrollo psicomotor

2.⁠ ⁠Desarrollo psicomotor

La Matronatación: Un Impulso para el Desarrollo Psicomotor de tu Peque
En Chapoteos sabemos que los primeros años son esenciales para el crecimiento y desarrollo de tu peque. Con cada movimiento, van aprendiendo sobre el mundo, y nuestras clases de matronatación no solo enseñan a nadar, sino que también potencian su desarrollo psicomotor de una forma completa y divertida.

¿Qué es el Desarrollo Psicomotor?
Este tipo de desarrollo se refiere a cómo el bebé va teniendo gradualmente más capacidad de moverse debido a una progresiva conexión entre su mente , sistema nervioso y músculos, para que el peque pueda moverse, explorar y aprender. Durante los primeros años, habilidades como el equilibrio, la coordinación y la fuerza se van formando y son la base para cosas tan importantes como sentarse, gatear, caminar y mucho más. La matronatación es una forma ideal de estimular estas habilidades desde temprana edad.

¿Cómo Ayuda la Matronatación en el Desarrollo de tu Peque?
Fortalecimiento Muscular y Coordinación
En el agua, los peques fortalecen sus músculos mientras se divierten. Movimientos como patalear o girar suavemente les ayudan a desarrollar músculos que luego necesitarán para gatear y caminar. Además, aprenden a coordinar brazos y piernas, un primer paso hacia moverse con más destreza y seguridad.

Estimulación Sensorial: Tacto, Equilibrio y Visión
El agua ofrece una experiencia sensorial única: la temperatura, la sensación en la piel y el sonido del agua ayudan a tu peque a conocer su cuerpo y el mundo a su alrededor. Además, el movimiento en el agua favorece el equilibrio, una habilidad importante para moverse con confianza.

Desarrollo Mental a través del Movimiento
Nadar no es solo movimiento; en el agua, el peque también está procesando toda esa nueva información, ¡y su mente está trabajando a toda marcha! Esto estimula su atención, memoria y habilidades de concentración, preparándolo para futuros aprendizajes.

Seguridad y Confianza en el Agua
Las clases también fomentan que el peque se sienta seguro y tranquilo en el agua. Este sentido de confianza no solo es útil para su seguridad, sino que también le da más seguridad en sí mismo.

En Chapoteos, cada clase está diseñada para que tu peque desarrolle sus habilidades físicas, sensoriales y mentales de una forma completa y divertida. Incluso en invierno, nuestras piscinas climatizadas ofrecen un entorno seguro y cálido para seguir avanzando.

¡No dejes que el frío te detenga! Ven con tu peque a nuestras clases de matronatación y apoya su crecimiento. ¡Nos vemos en el agua!

En Chapoteos, sabemos que el vínculo entre padres e hijos es uno de los lazos más importantes que se forman desde el primer día de vida. Crear y fortalecer esa conexión requiere tiempo, cariño y momentos compartidos. La matronatación, o actividades acuáticas para bebés, ofrece una manera única de fortalecer ese vínculo en un entorno relajado y divertido.

¿Por Qué el Agua es un Entorno Ideal para Crear Lazos?
El agua tiene propiedades que relajan tanto a los adultos como a los bebés. La flotación y el movimiento en el agua crean un entorno calmado donde padres e hijos pueden disfrutar de momentos de cercanía sin distracciones. Esta atmósfera promueve la sensación de confianza y afecto entre ambos.

Momentos de Conexión y Cariño
Las sesiones de matronatación en Chapoteos están diseñadas para ser más que una clase de natación. Son espacios para crear recuerdos, explorar juntos el agua y sentir el contacto piel con piel. Al estar juntos en el agua, el bebé percibe la cercanía de su padre o madre, siente el calor de su piel y escucha su voz, todo lo cual le transmite seguridad y tranquilidad.

Además, el contacto físico, como sostener al bebé mientras flota o nadar juntos, refuerza ese sentido de protección y cariño que tanto necesita el bebé durante sus primeros años de vida.

Comunicación No Verbal y Empatía
Cuando participas en actividades acuáticas con tu bebé, se crea una comunicación única. Los bebés, aunque no puedan expresarse con palabras, responden a tus gestos, tono de voz y contacto visual. En el agua, estos intercambios se vuelven más significativos, ya que el ambiente relajado permite una mayor sensibilidad hacia las señales de tu bebé. Esto ayuda a los padres a desarrollar una conexión empática más profunda, comprendiendo mejor las emociones y necesidades del pequeño.

Construyendo Confianza Mutua
Para muchos bebés, el agua es un entorno nuevo que puede generar cierta incertidumbre. Tener a mamá o papá cerca, sosteniéndolos y guiándolos, les da la confianza que necesitan para explorar y disfrutar del agua. Este acto de guiar y proteger ayuda a los padres a demostrar su apoyo y cuidado, mientras que los bebés aprenden a confiar en que siempre estarán allí para ellos.

En Chapoteos, fomentamos este proceso con ejercicios y juegos acuáticos diseñados para que los padres y bebés trabajen juntos. Estas actividades no solo refuerzan habilidades motoras y sensoriales, sino que también enseñan a los pequeños a confiar en los adultos que los acompañan.

Beneficios a Largo Plazo
La matronatación no solo fortalece el vínculo a corto plazo, sino que también sienta las bases para una relación sólida y afectuosa en el futuro. Los bebés que se sienten seguros y queridos son más propensos a desarrollar una autoestima saludable, y estas primeras experiencias en el agua con sus padres juegan un papel importante en ese desarrollo.

Al invertir tiempo y amor en estas actividades, los padres están construyendo una base de confianza y comunicación que será crucial durante toda la infancia y adolescencia del niño.

¡Ven a Crear Recuerdos en el Agua con Chapoteos!
Si estás buscando una forma especial de fortalecer el vínculo con tu bebé, la matronatación es la actividad perfecta. En Chapoteos, creamos un entorno seguro y acogedor donde padres e hijos pueden disfrutar de momentos inolvidables juntos. No importa si es su primera vez en el agua o ya han tenido algunas experiencias, nuestras clases están diseñadas para que todos se sientan cómodos y disfruten al máximo.

¿Te gustaría vivir esta experiencia única con tu bebé?
¡Reserva una clase de prueba en Chapoteos y empieza a crear recuerdos que durarán toda la vida! 🏊‍👶💙

, , 4 planes familiares en Madrid estas navidades 🎄

En Chapoteos estamos en modo navideño y queremos que paséis unas muy bonitas fiestas en familia, por eso hemos preparado este artículo del blog donde os contamos 4 actividades muy chulas en Madrid.

 

1- Semana navideña en Chapoteos

 

Del 16 al 22 de diciembre celebraremos nuestras fiestas navideñas conn las puertas abiertas a quien quiera venir a conocernos, el fin de semana 16- 17 de diciembre tendremos una yincana para niños, y el resto de la semana podréis disfrutar de actividades de manualidades, pinta caras, photocall y podréis dejar la carta de los reyes con el paje real que ha venido especialmente a Chapoteos. Durante esta semana los padres de los niños mayores de 3 años podrán participar en su clase de natación. Si quieres participar contáctanos y apúntate con tus amigos es completamente gratis y las plazas son limitados .

 

2 – Mundo pixar

La magia de las películas de  Pixar tendrá una exposición  en más de 3000 metros cuadrados donde podremos disfrutar de una experiencia inmersiva, un viaje a los escenarios a tamaño real de las películas más icónicas (UpBuscando a NemoMonstruos S.A.Toy StoryElementalRatatouilleInside out (Del Revés)Coco, Luca y Cars). Sus entradas desde 12,2o euros , ¿que esperas?

📍 Espacio 5.1 Recinto Ferial IFEMA Madrid

 

 

 

3- Naturaleza encendida

Esta bella actividad este año ha cambiado de ubicación. Ahora tendrá lugar en el parque de Enrique Tierno Galván del 21 de noviembre al 21 de enero y su temática son los  insectos. El recorrido está inspirado en la vida del insecto. Un paseo colorido, mágico y educativo

📍Calle Meneses, 4 (esquina con Avenida del Planetario).

 

 

 

 

4- Luces de navidad en Madrid

Un paseo para mirar las luces en Madrid siempre es un plan bonito y mejora si hacemos una parada,  tomamos un chocolate caliente y churros y la guinda del pastel pasar por CORTILANDIA.

El encendido del alumbrado navideño en nuestra capital ha sido un éxito, y durará hasta el día 7 de enero.

Más allá de las plazas y calles centrales de la capital, las luces se extienden por 21 distritos y llegan a 230 emplazamientos. Esta Navidad la gran bola de la calle Alcalá ahora se ubicará en la plaza de España, cerca de los jardines de Sabatini y el encendido oficial ha sido en la renovada puerta del Sol, en vez de en plaza de España, como había sido años anteriores.

 

Por último queremos desearos unas mágicas y felices fiestas!

, , Actividades navideñas en Madrid

Ha llegado la Navidad y qué mejor que pasar estas fechas disfrutando en familia las actividades que te ofrece tu ciudad.

Madrid se ha llenado de luces y todos tenemos los ánimos arriba para pasar unos días muy bonitos, a continuación te hablaremos de algunos planes que nos parecen fenomenales:

PROGRAMA NAVIDEÑO CHAPOTEOS

Como sabéis, la matronatación puede ser una actividad de invierno, nuestra pisci está climatizada, con una temperatura a 32 grados. Y además Chapoteos tiene preparada una temporada navideña llena de actividades para los peques, todos son bienvenidos en  la piscina, si aún no conoces nuestro centro llámanos, haz una cita gratuita y asiste a nuestras actividades navideñas.

A continuación os compartimos nuestro calendario de actividades:

  • Cuentacuentos : 13 y 21 de diciembre (17:30 para bebés y 18:30 para mayores de 3 años y el domingo 18 por la mañana)
  • Pintacaras: todos los días
  • Taller de manualidades: todos los días
  • Photocall: todos los días
  • Juegos en la pisci: todos los días

Pasea por el centro de Madrid y disfruta de la Navidad

Este es un plan que no puede faltar, ademas de darte un paseo al aire libre disfrutarás del bonito alumbrado que hay en Madrid,  algunos lugares que puedes visitar es Puerta del Sol, la Plaza Mayor, gran vía y Plaza de España.

No te pierdas el  mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor y los bonitos arboles que han puesto en Puerta del Sol  y Plaza de España.

Y si quieres cerrar con broche de oro, asegurare de pasar a mirar Cortylandia, en parte trasera del Corte Ingles de la Calle Preciados, concretamente la fachada de la Calle del Maestro Victoria.

La Navidad encendida de el Jardín Botánico.

Si te encantan los jardines, este plan es para ti, el Jardín Botánico de Madrid ha juntado 1 millón y medio de luces LED para dar vida a un universo natural que nos enseña sobre los orígenes de la vida de una manera muy mágica y divertida. 

Las entradas cuestan entre 11,20 euros y 14 euros, aquí os dejamos la dirección:

REAL JARDÍN BOTÁNICO – Plaza Murillo, 2. Madrid. Tel: 91.420.30.17. Precio: 12 euros o 14 euros, dependiendo del día.

Parque de Diversiones Articus

Este año los madrileños podrán disfrutar del parque Articus, en Casa de Campo, 

En un espacio de más de 100.000m2 podremos disfrutar de  paseos llenos de luz, distintas atracciones, y  espectáculos como Peter Pan on Ice, un precioso mercado navideño, una pista de hielo, animales prehistóricos, atracciones para los más pequeños de la familia y ¡hasta auroras boreales!

 

 

 

Visita el Belén del ayuntamiento de Madrid

Esta es otra actividad que podemos hacer en el centro de Madrid y que cada año tiene mucha demanda.

Lo podrás encontrar en: Patio de Operaciones. Centro Centro. Plaza de Cibeles, 1,  del 25 de noviembre al 5 de enero. De 10:00 a 20:00 h (19:40 h último acceso)  en cuanto a precios, el acceso es gratuito previa retirada de invitación en taquilla o reserva digital (coste de gestión 0,50 euros con un máximo 10 invitaciones por persona)

Ve a un espectáculo en Navidad

Madrid nunca para de ofrecernos los mejores espectáculos, algunas de las obras que puedes disfrutar este año son:

El rey León

El Show Luzia de el Circo del Sol

Musical Los Puentes de Madison

¡Esperamos que tengáis unas felices navidades!

Muchos padres y madres nos preguntan acerca de las inmersiones en bebes, algunos de ellos con miedo a que el peque trague agua o se asuste, hoy vamos hablaros de este tema para que sepáis sus beneficios y estéis tranquilos al respecto.

Desde muy pequeños, los bebés tienen un sentido innato para bucear, a partir de los 5 meses de edad es posible enseñarles a hacer buceos de corta distancia, siempre teniendo en cuenta factores como la familiarización , de tal manera que sea una experiencia agradable para el peque. Los bebés conocen el entorno acuático desde el vientre materno, y en sus primeros meses de vida tienen el reflejo de apnea, que aprovechamos en las clases de matronatación, este reflejo hace posible hacer las inmersiones de manera segura, y al ejercitarlo, les enseñamos a controlar la apnea de tal manera que no lo pierdan, así nuestros peques podrán controlar su respiración al entrar al agua si tener miedo y asegurando la tranquilidad de los padres. En Chapoteos, nuestras clases son en una piscina a 32°C en un entorno amigable, con el padre o madre y bajo la supervisión de un monitor que respetará en todo momento el nivel.

Siempre iniciamos trabajando la familiarización con el entorno, y cada objetivo de aprendizaje lo enfocamos con juegos y ejercicios que ayudarán al bebé a aprender a bucear y controlar su respiración y  favorecen su desarrollo psicomotor y social. Además de esto, cuando tu bebe haga inmersiones en su clase de matronatación estará reforzando el desarrollo de su aparato respiratorio y circulatorio ademas de la estimulación de los cinco sentidos.

Los buceos no deben preocuparte en tu clase de matronatación, haremos los ejercicios paso a paso adaptándonos al nivel de cada bebé, el monitor te acompañará en cada etapa y te ayudara a sentirte seguro. Cuando le estemos enseñando a controlar su respiración, antes de proceder a hacer la inmersión, siempre le  avisaremos , contándole hasta tres  y antes de sumergirle soplamos su carita estimulando el reflejo de apnea, el monitor te enseñará como hacer los movimientos de tal manera que evitemos que entre agua en la nariz de tu bebe. Con la repetición y los juegos tu peque no tardará en aprender y cuando menos lo esperes ¡empezará a bloquear automáticamente al contar hasta tres!.

La actividad acuática para bebés es muy placentera y enriquecedora para ellos, en la que aprenden jugando, nosotros estamos muy contentos de acompañaros en esta aventura.

SI AUN NO HAS PROBADO MATRONATACIÓN , PUEDES SOLICITAR TU CLASE GRATUITA AQUI

, , Actividades de Verano en Madrid

Ahora que llega el verano queremos pasar tiempo de calidad con nuestros peques y por eso desde Chapoteos queremos compartir con vosotros 5 planes que podéis hacer en familia y tener diversión al máximo, ¡sin salir de Madrid!

Aventura Amazonia en Cercedilla

La Sierra de Madrid es hogar de uno de los parques de aventura más grandes de Europa, con unos 7 circuitos multiaventura para adultos y niños incluyendo el único circuito en Madrid solo de tirolinas con más de 470 metros. Esta es una muy buena opción para hacer una actividad al aire libre apta para todas las edades, ¡aventura, juego y diversión!

Aquopolis Villanueva de la Cañada

Y como nos encantan las actividades acuáticas, queremos recomendar el parque Aquopolis situado en Villanueva de la Cañada, que dispone de atracciones y actividades especialmente diseñadas para divertirse en verano. En este parque los peques son los protagonistas por lo que existen áreas exclusivas para ellos, una sección infantil con una variada selección de atracciones. Adicional a esto, el parque nos proporciona atracciones para adultos de moderada y alta emoción, ¡apto para distintas edades y preferencias!

Jumping Park

Nuestra ciudad dispone de varios centros llamados jumping park, que nos ofrecen atracciones muy divertidas para los niños y no tan niños de la casa, tales como multiaventuras, airbags, basket con pistas de salto, áreas de salto para niños, Climb walls, y muchas otras más. Puedes investigar cual centro queda más cerca de tu casa en la comunidad de Madrid. ¡Esta es una actividad que seguro traerá una sonrisa en la cara de tus peques!

Pantano de San Juan

Uno de los lugares ideales para ir en los alrededores de Madrid es el hermoso pantano de San Juan donde, además de espectaculares zonas naturales, también podéis encontrar distintas actividades acuáticas que se pueden adaptar a distintos grupos y edades, tales como esquí acuático, flyboard, wakeboard, paseos en barco, piraguas, kayaks y paddle surf y destiladores acuáticos como el banana boat.

Rutas a caballo

Los paseos a caballo son una maravillosa opción para conocer nuestros alrededores de una manera distinta y divertida. La Sierra de Guadarrama nos ofrece un maravilloso potencial para este tipo de actividades, existen rutas cortas desde dos horas hasta rutas largas de una ida entero, fin de semana o incluso varios días. Se realizan en grupos reducidos con monitores y el nivel de monta que se requiere es apto para todos.

Madrid os ofrece un sin fin de actividades, lo importante es que lo pasemos bien y con nuestros amigos y familiares , ¡Chapoteos os desea un verano muy divertido!

Se acerca el verano y ya estamos pensando en unos días familiares en la piscina o la playa.

Cuando hay peques en la familia nos interesa mucho su seguridad y que estén cómodos en el agua para pasar un buen rato.

Si tu peque aún no sabe nadar o le asusta el agua, no te preocupes, ¡Chapoteos tiene la solución! Y es que en estos meses de primavera tenemos las clases que llamamos grupo de iniciación, especialmente diseñadas para que tu peque se sienta a gusto en el agua y empiece la aventura de aprender a nadar.

¿En qué consisten estas clases?

Van dirigidas principalmente a niños de 3 a 5 años que aún no se sienten seguros en el agua porque tienen miedo o porque aún no han tenido la oportunidad de relacionarse con las piscinas o la playa.

Se trata de grupos reducidos, de máximo 4 niños por monitor, lo que asegura que el profe controle el entorno y preste atención a las necesidades de cada niño.

Trabajamos principalmente en una piscina de tamaño reducido que, aunque ellos no hacen pie, sí les hace sentirse en un espacio reducido y más controlado. El agua está calentita lo cual facilita su bienestar y su adaptación.

Trabajamos en primer lugar la familiarización con el retorno acuático, los materiales, el profesor y el resto del grupo para que se sientan cómodos.

Poco a poco van aprendiendo a control la respiración, las inmersiones, los desplazamientos y la flotación en el agua y casi sin darse cuenta ¡están nadando!

Los peques aprenden con juegos y a su ritmo, esa es nuestra máxima.

Recomendamos que estas clases se tomen a modo intensivo, que consiste en 4 clases a la semana, de esta forma le damos continuidad a la actividad acuática del peque y esto facilita su progreso.

Estos cursos intensivos pueden ser 12 clases en 3 semanas o 24 clases e 6 semanas.

Déjanos ayudar a tu hijo a disfrutar del agua y darte la tranquilidad que necesitas para disfrutar plenamente de este verano.

Puedes solicitar información haciendo click aquí .

¡Os esperamos en Chapoteos!

La primera vez que entre en casa con Mateo, me di cuenta de que el 90% de las cosas que había preparado no servían para nada y con los días entendí que me faltaban otras cosas que ni se me había pasado por la cabeza comprar, puedes pasarte semanas con los preparativos y al final te pondrás al día solo cuando llegue.

Comienzo contando esto porque me he dado cuenta que desde el minuto uno que conté que estaba embarazada mi cabeza se llenó de consejos, advertencias y vivencias de otras mamis que como buena primeriza me tomé al pie de la letra, unas cuantas me sirvieron y casi todas no han tenido nada que ver con mi experiencia, cada ser humano es único e irrepetible y Mateo no iba a ser menos claro.

No soy de las madres más documentadas vs experimentadas y cuando cogía a mi bebé la imagen era lo más parecido a una mujer sosteniendo una gelatina de 2, 600 gr , todo el rato tenía la necesidad de mirarlo para asegurarme de que estaba bien y seguía respirando ,sobre todo por las noches ( quería la cuna transparente del hospital que se veía desde cualquier ángulo ) para no perderlo de vista ni un minuto.

Los primeros días los viví como si estuviera en un universo paralelo, sin contacto con el mundo exterior, cuando venía la gente a visitarnos ,yo solo miraba a Mateo y escuchaba voces de fondo pero sin prestarles ni un poquito de atención , había traído al mundo un ser vivo que por lo pronto era tan susceptible que tenía que tener los 5 sentidos en alerta constante para que no se me escapara absolutamente nada, ni una baba mal tragada, ni una posición de brazo/ pierna mal puesto, ni un pañal muy mojado, ni un gesto raro que invitara a pensar que le pasaba vete tú a saber qué…pues bien….al cabo de los meses se atragantan y salen ilesos sin casi darte cuenta, sus brazos, piernas y cuerpo en general es elástico e irrompible, el pañal puede aguantar un poco lleno y sobreviven sin rozadura y hacen mil gestos para contarte algo que parece muy interesante pero que solo ellos entienden… mientras tú que creías que ese pequeñín donde mejor estaba era en su cunita o en su mantita acostadito sin que nada ni nadie pudiera hacerle daño , él te muestra que solo quiere rastrear cada rincón para no perderse absolutamente nada de lo que le rodea.
De pronto todo eso que creías que deberías haber leído , preguntado o aprendido antes de que llegara a casa, no lo echas en falta porque el te lo ha enseñando día a día y casi sin darte cuenta, como el mejor de los profesores, como el mejor de los alumnos, algo mutuo y enriquecedor que sucede como si fuera magia.

Suena a tópico, como todos los que te dicen cuando eres madre por primera vez, pero es real, esta es la única realidad que admito por ahora de todas las que me han dicho , bueno esta y la de que madre no hay más que una ,tú bebé te va a enseñar todo lo que necesita y su mamá / papá aprende y consigue entenderlo y sus necesidades serán parecidas a las que te contaron pero nunca iguales y probablemente existan muchas más diferentes a las que te contaron que sucederían.

Me encantaría contar las mil anécdotas de primeriza de manual que he tenido, os invito a todas la mamis primerizas a que me escribáis para preguntarme lo que queráis por ahora voy a dejar escrita solo una de ellas y si os animáis seguimos con este hilo y nos enriquecemos juntas de experiencias.
Seguro que más de uno cuando lea esto creerá que soy lo más frío del mundo, los que me conocen saben que a pegajosa no me gana nadie y a besucona menos ,imaginaros con mi bebé , pues bien:
le encanta dormir solo en su cunita, creedme he intentado mil hazañas para que se quede el mayor tiempo posible pegado a mi… como a los miles de bebés les gusta, pues nada ,el mío es feliz en su espacio , Fin.

Tu primera vez es solo tuya, nunca será igual a la de nadie, disfrútala todo lo que puedas para contarla , quizá a tu bebé también le guste dormir solito o no 😊

, CONSEJOS PARA UN EMBARAZO SALUDABLE

¡Enhorabuena! Es tu primer embarazo y seguro tienes muchas preguntas, un gran cambio se aproxima empezando por tu cuerpo y en Chapoteos queremos darte algunos consejos para llevar un embarazo saludable.

Es importante que tu embarazo se acompañe de un aumento de peso moderado, una

alimentación adecuada, ejercicios, descanso así como un bienestar mental y emocional. En este post vamos a darte algunos consejos que seguro te van a ayudar a lograr estos objetivos y completar tu embarazo en la mejor condición posible.

Asiste a control médico

Apenas confirmes que estás embarazada es muy importante que empieces los controles con tu medico especialista para cuidar de tu salud y la del bebé. Tu doctor se asegurará de monitorear tu presión sanguínea, aumento de peso, niveles de azúcar en sangre y el crecimiento y desarrollo de tu bebé.


Una Alimentación adecuada

Ya sabemos que lo de comer por dos es un mito, una madre no necesita aumentar al doble su ingesta diaria, de hecho, es importante que el aumento de peso en el embarazo sea adecuado al trimestre. La alimentación de una embarazada debe ser equilibrada, rica en vitaminas y minerales, cuando consultes a tu médico una de las primeras indicaciones serán vitaminas prenatales y suplementos de acido fólico, te recomendamos tomar las que te indique tu doctor.

Entre los nutrientes que debes tomar en tus alimentos tenemos:

El calcio, que puedes conseguir en lácteos, hortalizas de hoja verde oscura, pan, legumbres, frutos secos, alubias, pescado azul.

El Hierro, presente en carne roja magra, hortalizas de color verde oscuro, lentejas, huevos, nueces, frutos secos, cereales, sardinas.

Vitamina C presente principalmente en cítricos.

Vitamina D que la conseguimos en los huevos, la leche, la mantequilla etc.

Ácidos grasos esenciales Omega-3, que lo conseguimos en pescados azules como el salmón y la sardina.

Ácido Fólico, presente en las espinacas, las judías verdes, los guisantes y las coles de Bruselas.

En resumen comer lácteos, cereales, muchos vegetales, y no olvidar la proteína, carnes y pescados.

Debemos evitar: el alcohol, los alimentos que contienen grasas y azúcar en exceso, embutidos y huevos crudos o poco cocidos.

Hidratación adecuada

Lo ideal para tu hidratación es el agua. Es mejor que evites las bebidas gaseosas y ricas en azucares, así como evitar la cafeína.

Los jugos y licuados de frutas son una buena adición a tu dieta, especialmente si le agregamos vegetales y no añadimos azúcar.

Ejercicio regular

Recomendamos llevar a cabo un programa de ejercicios para el embarazo, estos ayudan a bajar los niveles de estrés y evitar la retención de líquidos. Al ejercitarte aumentarás tu fuerza para llevar bien el peso del embarazo, también existen ejercicios que te preparan para el momento del parto. Los ejercicios de bajos impacto son recomendados como la natación para embarazadas. Intenta ser constante y no lo abandones, si antes del embarazo no hacías ejercicio con regularidad, no te excedas, una rutina sencilla será perfecta para ti.

Cuidar de tu salud emocional y mental

Así como cuidamos de nuestro cuerpo, es importante tomar el tiempo para cuidar la mente, sentirnos relajados y evitar el estrés. Evita relaciones tóxicas o situaciones que supongan grandes niveles de estrés y no olvides hacer actividades que te gusten, leer un libro, escuchar música relajante, salir al campo, manualidades…

Esperamos que estos consejos te sean de ayuda, no olvides consultarnos por una clase de prueba gratuita de natación para embarazadas AQUI

¡Feliz embarazo!